martes, 12 de mayo de 2015

TAREA 4

INTRODUCCIÓN
En esta práctica se trabajará el uso de las redes sociales con seguridad, pues sabemos que cada día los jóvenes comienzan antes con la utilización de éstas y es importante que sepan los riesgos que puede conllevar su mal uso. A partir del desarrollo de esta actividad, se intentará que los alumnos puedan ver las connotaciones negativas que se pueden hacer a una fotografía que esté subida en una Red social, cuando no conocemos el contexto de ésta. Por último, cuando terminen la actividad se realizará una puesta en común que servirá como reflexión a la actividad encomendada, donde todos podrán exponer su punto de vista.



OBJETIVOS
1. Reflexionar sobre la propia identidad digital.
2. Concienciar a los alumnos de las posibles malinterpretaciones de las fotos que publican en sus cuentas.
3. Exponer a los alumnos ante situaciones reales que se puedan encontrar en las redes sociales.
4. Concienciar a los alumnos de que sus opiniones no siempre son las que se ajustan a las realidades de las imágenes que ven en las redes.


DESTINATARIOS
La dinámica va dirigida al curso sexto de Primaria.


DURACIÓN
35 minutos aproximadamente.


MATERIALES
Fotografías impresas.
Hojas en blanco
Bolígrafos


DESARROLLO


1. Cuatro alumnos se colocarán en círculo y se les repartirá una fotografía dividida en dos partes a cada uno. Solo podrán observar una parte de la fotografía y comenzarán a completar la siguiente ficha:


-DESCRIBIR EL CONTEXTO EN EL QUE SE ENMARCA LA FOTOGRAFÍA
-PROFESIÓN A LA QUE SE DEDICAN LOS MIEMBROS DE LA FOTO.
-NOMBRAR ALGUNOS ADJETIVOS QUE DEFINAN LA PERSONALIDAD DE LAS PERSONAS QUE APARECEN EN LAS FOTOS.
-HACER UN COMENTARIO BREVE DE LA FOTO.


2. Se les permitirá observar la parte oculta junto a un breve comentario del profesor,  y volverán a realizar las preguntas. En este caso, el comentario les permitirá reflexionar sobre si habían interpretado correctamente las imágenes y si creen que algunas de sus fotos podrían ser malinterpretadas.
3. Para concluir la actividad se realizarán una serie de reflexiones en común, en la que todos los participantes podrán dar su opinión.



CONSEJOS Y SUGERENCIAS
Al profesor: Controlar el tiempo para que la actividad no se alargue demasiado y no quede tiempo para las reflexiones.
A los alumnos: Que sean sinceros e imaginativos. Si quieren pueden hacer más de una interpretación de cada foto.



AUTORES
Carmen Montoya Egea
Alba Monserrat García
María Nieves Serrano Zamora



FOTOGRAFÍAS ELEGIDAS PARA LA DINÁMICA (CON LICENCIA CREATIVE COMMONS)




No hay comentarios:

Publicar un comentario