miércoles, 29 de abril de 2015

INTRODUCCIÓN TAREA 3


En esta actividad se nos ha encomendado que realicemos una presentación de “Power Point”, que además debemos exponer en clase.  La exposición deberá estar conformada por  20 diapositivas, y cada una de ellas se deberá mantener durante 20 segundos, un formato que recibe el nombre de “Pechakucha”.  Además será necesario subirla a Slideshare, un recurso web gratuito, que ofrece la posibilidad de subir presentaciones, que se mantienen en la red, y que se pueden compartir con otros usuarios.

La finalidad de la tarea es plantear cómo los distintos procesos cognitivos (recuerdo, aplicación, análisis, creación, comprensión y  evaluación) se pueden ver enriquecidos por las TIC. Para ello, escogeremos dos áreas de conocimiento, y a partir de la realización de una serie de actividades que tendrán que hacer los alumnos en clase, analizaremos los procesos cognitivos que están desarrollando. En este análisis se  observarán los procesos cognitivos que se ponen en marcha tanto con el uso de las TIC, como sin ellas.


Para llevar a cabo la tarea nos hemos apoyado en clases dedicadas a la realización de la misma, y a un documento que se nos ha facilitado: Texto de Prendes, Gutiérrez y Castañeda (2015) “Educación conectada en un mundo 2.0” que se encuentra en el Aula Virtual de la Universidad de Murcia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario